El Sueño, ¿sabes la importancia que tiene sobre tú salud?

22.09.2013 20:33

        En primer lugar creo que debemos empezar por definir que es el sueño, aunque todos sabemos cuando tenemos sueño y nuestro cuerpo nos pide descansar, es interesante saber en que consiste exactamente y que funciones cumple en nuestro organismo. 

     El sueño es un estado fisiológico temporal de insconsciencia caracterizado por un cese de la actividad sensorial, de la movilidad y del estado de alerta. 

  • Cese de la actividad sensorial; esto quiere decir que durante el sueño, nuestros sentidos no están en plena actividad como lo hacen durante el día y necesitan un estimulo mucho más fuerte que en condiciones de vigilia para que nuestro cuerpo reaccione.
  • Cese de la movilidad; durante el sueño nuestro cuerpo permanece inmóvil y relajado.
  • Cese del estado de alerta; durante el sueño nuestro cuerpo no mantiene la atención en los estimulos que le rodean. 

   El sueño se considera una necesidad básica para la supervivencia del organismo (Pirámide de Maslow o jerarquía de las necesidades humanas).

 Jerarquía necesidades de Maslow

          Las consecuencias al no dormir bien pueden ser muy variadas:

         - estrés, ansiedad, cansancio, somnolencia y cansancio durante el día, poca capacidad para concentrarse, problemas de memoria, lentitud de respuesta, falta de reflejos.

            Además es importante que tengamos en cuenta que el sueño cumple funciones muy importantes a nivel psicológico, por ejemplo en la resolución de conflictos interpersonales, superación y aceptación de una pérdida, adquisición de conocimientos nuevos, etc. Existe una fase en el sueño responsable de gestionar y coordinar todas las experiencias, emociones y aprendizajes nuevos; aunque nosotros no somos conscientes de este proceso nuestra mente sigue trabajando de forma vertiginosa durante el sueño para favorecer un buen estado de salud mental. 

        Las necesiades de sueño de los adultos pueden variar entre las 5 y las 9 horas pero lo recomendable es que una persona adulta duerma un promedio de 6 a 8 horas al dia teniendo en cuenta que....

        No sólo se trata de dormir bien, sino de tener un sueño reparador.

 

 

¿Sabes en que consiste la Higiene del sueño?    

        La Higiene de sueño consiste en que controlemos toda nuestra actividad y las condiciones ambientales aproximadamente dos horas antes de irnos a dormir, de esta manera propiciaremos las condiciones adecuadas para un buen descanso.

    Aquí os dejo unos consejos para mejorar la calidad del sueño; 

1. Intentar tener un horario fijo para acostarnos y levantarnos; en la medida de los posible mantenerlo los fines de semana y vacaciones.

 2. Debemos intentar estar en la cama el tiempo necesario, hay que evitar pasar más tiempo del necesario puesto que esto puede provocar que el sueño no sea tan reparador como debería. 

3. Es importante evitar siestas prolongadas, una siesta no debe tener una duración que supere los 30 minutos.

4. Evitar o reducir el consumo de bebidas que contengan cafeína o teína.

5. El alcohol y el tabaco, además de que perjudican seriamente la salud también perjudican el sueño provocando serias alteraciones en la calidad del mismo.

6. Realizar ejercio de forma regular. 

7. Debemos intentar  mantener nuestra habitación  a una temperatura agradable y con unos niveles mínimos de luz y ruido.

8. Es importante que evitemos acostarnos con hambre o tras haber ingerido una gran cantidad de comida, antes de dormir comidas ligeras y fáciles de digerir.

9. Debemos acostumbrarnos a ultilizar la cama exclusivamente para dormir y evitar las actividades como la lectura, ver la televisión, escuchar la radio,...

10. Evitar realizar ejercicios intensos o utilizar el ordenador en las dos horas previas al sueño nocturno. 

Contacto

Natalia van Abshoven Nº Col. CV-11868

EL CAMPELLO
Av. de l´Estació, 4
(Centro Omega)

Tel: 644 22 67 69

info@ayuda-psicologica.es